top of page

Grafica Revuelta

ComuniCaos

Actualizado: 7 ene 2024

Un ejercicio de memoria reciente


El 26 de julio de 2022 (la efeméride es pura coincidencia), es decir, hace un año y tres meses, iniciamos este proyecto al que dimos el nombre de Gráfica revuelta. Su camino se inició con el registro que nuestro compañero Felipe Cabré hiciera de las gráficas (afiches, rayados, murales, esténciles, etc) que la revuelta originada por el estallido del 18 de octubre de 2019 fue dejando en los muros de la ciudad. Se trataba de poco más de 550 registros de estas huellas, muchas de las cuales ya no están, y que Felipe fue, pacientemente, capturando con la cámara de su teléfono y que, luego, pacientemente también, fuimos editando y publicando en nuestra página de Instagram y en una que generamos especialmente y que dio origen al nombre del proyecto. Adicionalmente, quedaron alojadas en nuestro Drive, en donde pueden ser consultadas y descargadas sin dificultad y utilizadas sin necesidad de permiso particular. Sólo recomendamos una mención de la fuente, pero tampoco se entienda como una obligación.


"Publicamos un total de 10 por semana, hoy tenemos más de 340 imágenes subidas"

Nos comprometimos a publicar 10 imágenes por semana y fue un ritmo que pudimos seguir. Hoy el trabajo está terminado y lo presentamos acá, a sabiendas que no se trata de un registro de toda la imaginería producida por esos días, pero teniendo la certeza de que se trata de un aporte valioso a la conservación de lo que los protagonistas de la revuelta consideraban importante y que se trata de un fresco colectivo que junto a otros esfuerzos nos permitirá tener una buena imagen de un fenómeno del que si bien fuimos protagonistas ya comienza a perderse en los vericuetos de nuestra memoria.


Un asunto lamentable es que no hay más datos que la mera reproducción de estas huellas. Si bien puede reconocerse a uno que otro autor por su estilo y hay algunos que se empeñaron en firmar, la mayoría de los trabajos permanecen en el mismo anonimato con que fueron adheridos o hechos en el muro que terminó siendo su hogar. Del mismo modo, no quedó el registro o antecedentes sobre el momento de la captura (y menos, de su ejecución) ni de las técnicas gráficas utilizadas, aunque muchas de ellas se puedan adivinar.


Un asunto destacable, que es bueno señalar, es que el registro no fue organizado teniendo en cuenta una clasificación estética de las muestras que introdujera criterios de rigor o calidad y contiene, por tanto, la totalidad de lo capturado, ya sea que la mano y el cerebro creador hayan sido de un actor con conocimientos y trayectoria, de un autodidacta aficionado o de quien sin técnica ni discurso no pudo evitar dejar su impronta para consideración de los demás.


Técnicamente, y ante la ausencia de originales de referencia, sólo se corrigió levemente las tonalidades claramente desaturadas y las capturas con poco contraste, así como el paralelismo de los encuadres, sólo cuando ello fue posible.



Al conjunto de las capturas alojadas en nuestro Drive.


A la Página de ComuniCAOS en Instagram


A la página de Gráfica Revuelta en instagram


A Gráfica Revuelta en el sitio de ComuniCAOS



Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page